Tuvo así una necesidad de plasmar letras sobre papal, de imprimir sensaciones. (ARCHIVO)
Para él, la inspiración supone un proceso genético que se genera por sentimientos y observaciones
Por SAÚL RODRÍGUEZ
El Siglo de Torreón, 15 AGO 2023.-Su encuentro con la escritura fue una cuestión de inspiración, de desear la creación de literatura. Se vio a sí mismo como un artesano de imágenes, un alfarero de cuentos y poesías. Don Carlos Ramos Blancas tuvo así una necesidad de plasmar letras sobre papal, de imprimir sensaciones.
“Leía poesía de Octavio Paz, de Borges, Carlos Fuentes y algo de Víctor Hugo”.
En este largo transitar, la escritura ha dejado en su vida una serie de satisfacciones, pues en la escritura le permite identificarse con los seres humanos que la rodean.
“Y como que estás más tranquilo en cuanto el desarrollo y la actitud que pones ante la vida”.
Don Carlos no tiene un proceso en sí con el que fragua su redacción, sino que deja que las cosas sucedan. La inspiración llega, la capta, comienza a pensar, a definir algo.
“Trato de observar el ambiente donde me desarrollo y tratar de transformar en poesía o literatura el devenir y la actitud de los seres humanos”.
Para él, la inspiración supone un proceso genético que se genera por sentimientos y observaciones, las cuales influyen en su persona, de tal manera que el paso siguiente es crear un texto.
“Te inspiras al ver alrededor cosas, unas más otras menos, pero hay cosas que siempre te inspiran en la vida para explicarte el porqué de su existencia. Sin embargo, en muchas ocasiones eso no tiene explicación”.
Nuevas publicaciones
El escritor de 84 años carga dos publicaciones nuevas bajo el brazo, las cuales apenas presentó a principios de agosto en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México. Una de ellas es el poemario Violenta tensión y el compendio de cuentos Fin del término.
Don Carlos decide abordar primero sus cuentos. Dice que habita en este género debido a la brevedad de su estructuración. “Y representa muy bien la vida práctica de la gente y la vida novelada de la gente”.

El amor, el cariño, la amistad, la solidaridad, el auxilio y la benevolencia son temas presentes en su narrativa. Fin del término está nutrido por 15 cuentos, los cuales se visten con las citadas características.
“Hay muchos protagonistas que conocí personalmente, sus circunstancias, su vida, sus orígenes, su condición económica, social, su cultura y sobre esa base fui creando una relación de gente que, de alguna u otra manera, me hicieron ver cómo ir transformando a esas personas”.
En cambio, su proyecto de poesía le parece ostenta un carácter más íntimo, personal. Es liberación, salvación de un estado de conciencia demasiado roto y poblado de preguntas sin contestación. A mayor conocimiento y sabiduría, se puede expresar en versos con mayor sentido artístico. Los poemas de Violenta tensión, desde su perspectiva, son obras que caminan en el tiempo.
Las obras de Carlos Ramos Blancas se encuentran disponibles en la plataforma de Amazon.

En memoria al director de fundador de Tribuna Libre
01 de Enero de 1939 – 15 de Agosto de 2023



Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *