Sputnik / Pavel Lisitsin / Acceder al contenido multimedia
GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — Desde el inicio de 2022 Suiza redujo en una tercera parte el consumo de gas, constató la Sociedad Suiza de la Industria de Gas y Agua.
“Suiza redujo el consumo de gas en una tercera parte desde el comienzo del año en curso; en octubre, que fue un mes bastante benigno, la reducción se situó casi en un 40%”, informó.
Según datos de esta organización, el consumo disminuyó casi en el 35% de enero a octubre, en comparación con el indicador medio de los últimos cinco años.
“El ahorro de gas sigue siendo un asunto importante, pese a cierta atenuación de la situación”, se señala en el informe.
A juicio de sus autores, Europa afronta serios problemas en el abastecimiento de gas para los inviernos de 2023 y 2024. El objetivo consiste en no agotar por completo las reservas durante el próximo invierno.
“Un invierno riguroso aumentaría el consumo de gas. Otro factor importante consiste en que se ignora qué volumen de gas necesitará Europa para la generación de la energía eléctrica, eso depende del horario de la puesta en explotación de las centrales atómicas francesas que están en reparación actualmente”, revelaron.
El Ministerio de Economía de Suiza presentó anteriormente un proyecto de disposición para en caso de que surja deficiencia de gas, en la que se prevé limitar la temperatura en los locales hasta 20 grados; a principios del año que viene el ente informará de la conveniencia de establecer multas para los infractores.
Occidente intensificó su presión sancionadora sobre Rusia por la operación especial de Moscú en Ucrania, lo cual provocó un aumento de los precios de la energía eléctrica, el combustible y los víveres en Europa y EEUU.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró hace un tiempo que la política de contención y debilitamiento de Rusia forma parte de la estrategia occidental a largo plazo, pero las sanciones asestaron un serio golpe a toda la economía mundial. También apuntó que Occidente persigue el objetivo de empeorar la vida de millones de personas.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *